BASE DE DATOS SOBRE REGISTROS DE PARÁSITOS DE PERROS EN MÉXICO

AUTORES\

Dra. Yazmín Alcalá Canto

Dra. Yazmín Alcalá Canto

Egresada de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Egresada de la Maestría y Doctorado en Ciencias en el área de parasitología veterinaria en la FMVZ de la UNAM. Profesora Titular “C” de Tiempo Completo, Definitiva en la FMVZ de la UNAM. Impartición de asignaturas a nivel licenciatura y posgrado en la FMVZ de la UNAM.

MVZ certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. por cumplir con los lineamientos del ejercicio profesional en el área de la Parasitologia Veterinaria.

  • Intereses: Epidemiología de las enfermedades parasitarias de los animales domésticos; manejo y prevención de las enfermedades parasitarias en los rumiantes y animales de compañía.
  • Responsable del proyecto PAPIIT IN218720: Análisis de una base de datos georreferenciada y modelamiento predictivo de la distribución espacial de los parásitos de los perros en México.

Dr. Juan Antonio Figueroa Castillo

Dr. Juan Antonio Figueroa Castillo

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Egresado de la Maestría y Doctorado en Ciencias en el área de parasitología veterinaria en la FMVZ de la UNAM. Técnico Académico Titular “C” de Tiempo Completo, Definitivo en la FMVZ de la UNAM. Profesor de asignatura en la licenciatura en la FMVZ de la UNAM.

MVZ certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. por cumplir con los lineamientos del ejercicio profesional en el área de la Parasitologia Veterinaria.

  • Intereses: Helmintología y diagnóstico parasitológico.

Mateo Salazar Islas

Mateo Salazar Islas

Catorce años de experiencia en diagnóstico parasitológico. Apoyo técnico y logístico en proyectos de georreferenciación de parásitos de los animales domésticos en México.


MMVZ Javier Fernando Lemus Chávez

MMVZ Javier Fernando Lemus Chávez

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Egresado de la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia en el área de parasitología veterinaria en la FMVZ de la UNAM.

  • Intereses: Diagnóstico parasitológico, sistemas de información geográfica, modelos de predicción y distribución de las especies parásitas de los animales.

MVZ Alberto Hernández Martínez

MVZ Alberto Hernández Martínez

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (Generación 2004-2008).

Egresado de la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia en el área de Medicina Preventiva y Salud Pública en la FMVZ de la UNAM.

  • Intereses: Clínica y diagnóstico en pequeñas especies, Medicina preventiva y salud pública enfocado a las pequeñas especies.
  • Objetivo Profesional: Ser un Excelente Médico Veterinario, a partir de una constante formación, teniendo como valores: la aptitud, credibilidad y ética profesional; manteniendo y promoviendo el bienestar de la sociedad y de los animales a través del manejo adecuado de estos últimos, utilizando y aplicando conocimientos actualizados.

pMVZ Carlos Boyás

pMVZ Carlos Boyás

Pasante de la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Experiencia laboral en PETCO, asistente en el Hospital de Especialidades Londres, Club Town Dogs.

  • Intereses: Experto en medicina y zootecnia de pequeñas especies.
  • Currículum completo: Descargar aquí.

MVZ Julio César Segura Tinoco

MVZ Julio César Segura Tinoco

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de la Maestría en Ciencias en el área de Parasitología Veterinaria de la UNAM.

Médico Veterinario Zootecnista y ayudante de profesor “B” del laboratorio de Diagnóstico Parasitológico de la FMVZ de la UNAM. Alumno de la Maestría inscrito en el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la FMVZ de la UNAM.

  • Intereses: Diagnóstico parasitológico, ecología y epidemiología de las enfermedades parasitarias de los animales domésticos y silvestres, sistemas de información geográfica, modelos de predicción y distribución de las especies de parásitos de importancia en la salud pública.

PROYECTO\

  • PAPIIT IN218720.
  • Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
  • Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la SAGARPA por los datos proporcionados sobre ixodidosis.

INFORMES\

yazmin@unam.mx

© 2023 Datos registrados ante Indautor. Prohibida la reproducción parcial o total sin permiso de los autores o sin otorgarles el crédito mediante la referencia o cita bibliográfica del sitio web.

Subir